¡Hidrate en el momento adecuado y en buena cantidad!

Esto demuestra que el agua, que constituye entre el 60 % y el 70 % de nuestro cuerpo, es un elemento vital para nuestro organismo. Pero ¿por qué es tan necesaria? ¿Cómo funciona? ¿Y cómo podemos consumirla para aprovechar al máximo sus beneficios? Esto es lo que veremos en este artículo.

¿CUÁNDO DEBEMOS BEBER AGUA?

Es importante no esperar a tener sed para beber; un buen hábito es beber pequeñas cantidades a lo largo del día. De hecho, es preferible Beber regularmente y en pequeños sorbos en lugar de grandes cantidades con baja frecuencia. Es más cómodo para el estómago y el confort digestivo.
Las mujeres embarazadas propensas a sufrir náuseas pueden limitar sus molestias evitando beber durante y cerca de las comidas.


Para los atletas, el Colegio Americano de Medicina del Deporte recomienda beber medio litro aproximadamente dos horas antes de la actividad y continuar bebiendo regularmente durante el entrenamiento, preferiblemente agua fresca (entre 15 °C y 22 °C). En caso de actividad intensa que dure más de una hora, se recomienda consumir una bebida energética para reponer los carbohidratos, el sodio y el potasio del cuerpo.

¿QUÉ PASA CUANDO BEBES DEMASIADA AGUA?

Aparte de algunos casos raros de problemas sanguíneos que se producen en corredores de maratón o ciclistas durante eventos deportivos intensos, el consumo excesivo de agua no supone ningún riesgo para la salud.

Sin embargo, conviene permanecer alerta porque más allá de los 5 litros de agua al día sin esfuerzo físico, el agua hace que la concentración de sodio en la sangre baje, que puede provocar edema cerebral en los casos más graves.


Además, el consumo excesivo de agua puede ser un signo de diabetes. En cualquier caso, si consume demasiada agua, es recomendable consultar a un médico para asegurarse de que no presente ningún riesgo para la salud.

¿QUÉ PASA CUANDO NO BEBES SUFICIENTE AGUA?

El consumo insuficiente de agua provoca deshidratación. Una pérdida de agua del 1% al 2% del peso corporal significa que el cuerpo ya está deshidratado.
Ciertos signos como orina oscura, boca y garganta secas, mareos, fatiga o incluso piel seca pueden alertarte de una posible deshidratación.


Y si la pérdida de agua alcanza entre el 15 % y el 20 % del peso corporal, la deshidratación se considera un motivo de preocupación y supone graves riesgos para la salud. Por eso... Es fundamental vigilar a los bebés para detectar diarrea e hidratarlos con mucha regularidad. Las personas mayores también son propensas a la deshidratación porque sienten menos sed que los adultos.

Como habrás comprendido, la hidratación y el consumo de agua son aspectos muy importantes. Puedes encontrar todo Nuestras fuentes de agua filtrada ¡De la marca Stéfani que te permitirá gestionar y controlar mejor tu propia hidratación!

Volver al blog